Opción Rechazo con más de 15 mil personas se tomó las calles con un mensaje de paz
- El Movimiento Alerta Chile destacó que la actividad se haya realizado en total calma y, de paso, llamó a seguir movilizando para poder ganar el plebiscito.
El plebiscito de abril está a la vuelta de la esquina. Y en ese sentido, las organizaciones que están con el Apruebo y el Rechazo comenzaron fuertemente su despliegue territorial para dar a conocer sus fundamentos de cara a la histórica votación.
Por ello, y como ha sido frecuente durante el último tiempo, el Movimiento Alerta Chile junto a otras organizaciones, llevaron a cabo una nueva marcha por el Rechazo, la quinta de este 2020 y que congregó alrededor de 15 mil personas desde el Centro Cívico de Las Condes hasta Manuel Montt. En la instancia los concurrentes expresaron de manera pacífica un mensaje de paz y su opción por el Rechazo.
Ignacio Santa María, uno de los voceros de Alerta Chile, valoró que nuevamente se haya podido realizar un significativo encuentro por el Rechazo, en el que la ciudadanía pudo caminar con tranquilidad expresando su pensamiento para un mejor país.
“Una vez más nos hemos expresado en las calles, condenando la violencia, la búsqueda de la paz y la opción de votar Rechazo en el modelo del cambio Constitución de abril”, expresó el vocero.
Asimismo, Santa María también remarcó que como movimiento están promoviendo que tras el día del plebiscito, todos deben sentarse a trabajar en las demandas y mejoras que Chile necesita.
“Alerta Chile quiere fomentar que a partir del 27 de abril la ciudadanía junto al Gobierno deben comenzar a trabajar de manera mancomunada por la solución de las demandas sociales y por abrir un camino de conversación y de cambio de alguno de los aspectos de la Constitución, que las mismas personas han mostrado su intención de modificar”.
Por su parte, Verónica Romero, cofundadora y coordinadora de dicho movimiento, no quiso dejar pasar la oportunidad de condenar los hechos de violencia que se han llevado a cabo en los últimos días.
“La insurrección de los violentistas que buscan terminar con el Estado de Derecho que partió el 18 de octubre continúa hasta hoy. La paz que tenía que llegar después del 15 de noviembre no resultó”, expresó Romero, agregando que “por eso se hacen estás caminatas para unir a las personas en paz”.
Asimismo, el Movimiento hizo un llamado a que este domingo, en el marco de la Conmemoración del Día de la Mujer, las personas que se manifiesten lo que hagan en calma, sin causar destrozos o violencia, como se ha visto en los últimos días, y que ha atentado contra la paz social.
Finalmente, desde la organización dieron a conocer que continuarán realizando marchas y actividades, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía de votar Rechazo en el plebiscito del próximo 26 de abril.