- Natalia
Nahuelmán, Carlos Vega, Carla Manterola y Jorge Muñoz, son solo algunos de
los candidatos independientes, que podrán representar a la séptima región
en las próximas elecciones parlamentarias del 21 de noviembre.
Durante la historia de la política,
siempre se ha destacado la izquierda y la derecha, pero este nuevo pacto
político compuesto por personas del partido Centro Unido (CU), Partido Nacional
Ciudadano (PNC) y 100% independientes, promete un balance entre ambos
sectores.
Cabe destacar, que los candidatos que
obtengan la mayor cantidad de votos, deberán legislar, creando y aprobando
diversas leyes en beneficio del país; representar a los ciudadanos,
principalmente a los que componen su distrito y fiscalizar, puesto que los
diputados y diputadas son los encargados de criticar, cuestionar, autorizar y
reprender a otros poderes del Estado.
Cristián Contreras Radovic,
más conocido como “Dr. File”,
presidente del CU y candidato a senador por la Región
Metropolitana, sostuvo que “estamos muy contentos porque nosotros logramos
a través de un pacto, llevar candidatos independientes, lo que era una de
nuestras grandes promesas. Somos independientes consientes que decidimos unirnos
para poder ir construyendo un país digno de ser heredado a nuestros hijos”.
En la misma línea, se escogerán 7
representantes del distrito 17, conformado por las comunas de Curicó y Talca, y
4 para el distrito 18, que comprende Linares y Cauquenes, lo que suma 11
diputados por la Región del Maule.
Distrito 17
Carlos Vega: “Creo que es súper
importante que se abran nuevos espacios dentro del espectro político y por eso,
me interesé en postular a través del espacio que dio el partido Centro Unido y Nacional
Ciudadano a través de la lista de “Independientes Unidos”, gran parte de los
candidatos de esa lista somos independientes, pero independientes de verdad y
estamos pensando en un proyecto de futuro, el cual pueda fortalecer el centro
político. Estamos muy acostumbrados a etiquetar todo entre izquierda y derecha,
en traer discusiones del pasado y yo creo que la discusión debiera ser sobre el
futuro, sobre las cosas que nos van a llevar a ser un país desarrollado y
obviamente más justo y esa es la importancia de esta lista, que irrumpe con
nuevos actores en la política y esperamos que se vaya fortaleciendo elección a
elección”.
Natalia Nahuelmán: “Desde la
universidad e incluso desde la enseñanza media, siempre he pensado que para
cambiar las cosas uno debe tomar esa decisión, por lo mismo, yo tomé este
desafío. Creo que el mundo político está un tanto viciado, más que nada por los
extremos y por medio de esta candidatura espero arreglar cosas en la
política”.
Javier Alvarado: “El ambiente
político no es algo en lo que yo quisiera navegar, pero creo que es un proceso
importante donde Chile puede abrir una conversación más amplia, con mayor
tolerancia y respeto. Yo renuncio en parte a la tranquilidad de una vida
familiar, por querer desarrollar la libertad de las personas”.
Isabel Zambrano: “Tengo ganas de ver
que realmente mi país se transforme en un bello país, con justicia, equidad,
con un entorno amigable, hay mucho que hacer y lamento que los años anteriores
las políticas que se han cursado, no permitan que la gente se oxigene, se deben
dar nuevas oportunidades para que la gente vuelva a creer y tener
esperanza”.
Distrito 18
Jorge Muñoz: “Una de las cosas que me
llevó a ser candidato, son los muñequeos políticos, entonces ahora que se me
dio la posibilidad de ir por este pacto que no tiene compromisos partidistas y
te dan la libertad de poder hacer y deshacer en tu campaña, nos llevó a tomar
la decisión como equipo de poder hacer una campaña con los ideales y valores
que nosotros le queramos dar, no que se nos imponga de un partido político. Esa
fue la principal motivación para atreverme e inscribir mi candidatura como
diputado”
Carla Manterola: “Esto para mí es un
desafío, no soy de política por lo que esto es nuevo y espero que exista unión
en la campaña, porque por medio de esta lista queremos marcar la diferencia y
demostrar que realmente somos distintos a los demás partidos políticos”.
Francisco Pérez: “Mi pretensión es
ser un ejemplo para los jóvenes, para que se acerquen a la política, quiero
incentivar el cambio, quiero que exista un mejoramiento en la sociedad chilena,
todo esto a raíz de querer dar el ejemplo, quiero que exista orden, control de
gestión y recursos administrativos”.